SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÈCTRICA PARA SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS EN LA ZONA ALTOANDINA DE LA REGIÓN TACNA
Carlos Polo Bravo / Hugo A. Torres Muro
Centro de Energías Renovables de Tacna (CERT) – Facultad de Ciencias
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
/
TACNA – PERÚ.-
1. RESUMEN:
En el presente trabajo se da a conocer lo referente a la implementación del Proyecto: ELECTRIFICACIÓN RURAL CON PANELES SOLARES, que FONCODES Tacna en convenio con el Gobierno Regional Tacna (GRT), han desarrollado en la zona altoandina de mayor pobreza de la región Tacna, durante los años 2007 y 2008; asimismo de los proyectos desarrollados por algunas Municipalidades Distritales de la zona a solicitud de los usuarios. Los pobladores de dichas zonas están agrupados bajo el sistema de NÚCLEOS EJECUTORES, quienes se encargan de determinar a la empresa proveedora de los equipos y componentes, del pago correspondiente, y de la supervisión y conformidad del proyecto.
Se han instalado entre el año 2007 y 2008 dos tipos de sistemas fotovoltaicos, para electrificación domiciliaria: 457 sistemas, y 20 para electrificación de Centros Educativos y Puestos Policiales denominados de carga especial, con una potencia instalada total de 30,867 Kw. En ambos sistemas se han instalado lámparas de iluminación tipo CFL (lámparas compactas fluorescentes), y de última generación tipo LEDs (focos de diodos de emisión de luz) y LVD (lámparas de inducción magnética).
Considerando que la zona ámbito del proyecto se ubica por encima de los 40000 msnm, y es frecuente fenómenos eléctricos naturales, como los truenos, rayos, relámpagos; que en ciertas ocasiones han matado a personas y animales, y destruido algunas viviendas, en el diseño de los sistemas indicados se han considerado la instalación de pozo a tierra en cada domicilio, y la de pozo a tierra y sistema pararrayos tetrapuntal Tipo Franklin para los sistemas de ca rga especial, como sistemas de seguridad eléctrica.
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
En los primeros meses del año 2007 y el 2008 el Gobierno Regional de Tacna (GRT) y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES Tacna) firman un convenio de Cooperación con la finalidad de implementar Proyectos de Infraestructura Social y Productiva considerados en el marco del Presupuesto Participativo Regional y en el Plan de Desarrollo Regional Concertado, de acuerdo a las Normas Legales vigentes y contando con la participación de los Núcleos Ejecutores de la región para el financiamiento de la ejecución de proyectos previamente seleccionados para el 2008, de esta forma nace el Proyecto de Electrificación Rural Fotovoltaica para la Zona Alto andina de Tacna, el cual fue elaborado por el personal técnico de FONCODES y a través de Licitaciones Públicas se adjudicaron a empresas nacionales proveedoras e instaladoras de sistemas fotovoltaicos.
Los Núcleos Ejecutores, representan a personas de una localidad determinada de la región que tienen un problema en común y que para solucionarlo requieren el apoyo del gobierno provincial, regional y nacional . Están constituidas por una Junta Directiva compuesta de un Presidente, Secretario, Tesorero, y un vocal, previa elección entre los miembros de la comunidad; las funciones son la de gestionar ante FONCODES la implementación de un determinado proyecto en función a su realidad socio económicas y necesidad de desarrollo , manejar el dinero asignado al proyecto aprobado, determinar a la empresa ganadora de la licitación, realizar los pagos por los servicios correspondientes, monitorear y supervisar el proyecto, dar la conformidad final de las obras ejecutadas, finalmente informar a FONCODES.
Leer artículo completo en fichero PDF:
Sistemas de Protección Eléctrica para Sistemas Fotovoltaicos