Reparación de Inversores de corriente para autoconsumo
Condiciones del servicio de reparación
- Se abonará una seña de 40€ en concepto de revisión y presupuesto por equipo recibido en el momento de la entrega, se repare o no.
- En caso de ser viable su reparación y si el presupuesto es aceptado, se descontará la seña del costo final.
- En caso de no ser viable su reparación o bien el presupuesto no es aceptado, la seña quedará en concepto de pago por las horas de taller empleadas en la revisión del equipo.
- En caso de enviar el equipo por transportista, se admitirá la seña acompañando el aparato, o bien un pago por Bizum o transferencia bancaria, donde luego se reflejará el importe en la factura.
Envíos por transportista
- Antes de enviar el inversor, sería conveniente enviar un par de fotos del equipo a reparar por whatsaap. Una foto de vista general y otra de la pegatina técnica o donde figuren datos del equipo.
- Los portes de envío van por cuenta del cliente.
- El período de garantía es de 6 meses por la reparación realizada, siempre y cuando se utilice el equipo con las indicaciones del fabricante.
- Las averías por sobretensiones o rayos, se excluyen de la garantía.
Dirección de envíos para reparaciones
RF Torrent
C/ San Fernando nº 2 bajo izq.
46900 Torrent
Valencia
Te: 637 246 426 con whatsapp
Tipos de equipos que se reparan
- Fuentes de alimentación
- Reguladores de corriente de placas solares
- Cargadores de baterías
- Inversores de corriente monofásicos y que no sean de inyección a red (Iberdrola / Endesa, etc.)
El Servicio Técnico de RF Torrent ofrece :
- Reparación de Inversores de corriente para autoconsumo
- Atendemos el Servicio Técnico de todas las marcas en toda España!
- Envíos al Interior
Recomendaciones de uso para los inversores DC-AC DCU
Diferencias entre senoidal pura y modificada
- Elección de la potencia adecuada.
- Dimensionamiento cables.
- Duración de la batería.
DC-AC DCU Tecnologic
Senoidal modificada
- Mas económicos
- No pueden funcionar con cargas reactivas, motores, fluorescentes con balastos, bobinas, vitroceramicas, neveras, congeladores así como hornos microondas.
- Muy útil para calefactores, calienta biberones, alimentación de equipos electrónicos, cargadores, DVD, TV, PC portátiles. Etc.
-Producen mayor radiación de interferencias que pueden ser audibles o visibles en aparatos electrónicos próximos al inversor.
Senoidal pura
- Mas costosos
- Pueden alimentar todo tipo de cargas, inductivas reactivas, así como todas las de los inversores de senoidal modificada.
- Mayor peso.
- Bajo nivel de radiación electromagnética.
- Con equipos que tengan condensadores en el circuito de arranque puede se necesario realizar dos operaciones de encendido consecutivas.
Elección de la Potencia adecuada
- Para un buen funcionamiento se recomienda utilizar el inversor al 50% o 60% de su potencia nominal, de esta manera se asegura que soporte mejor los picos de arranque de ciertos aparatos que en algún caso pueden ser de 7 u 8 veces su valor nominal.
Dimensionamiento de cables
- Muy importante sobre todo cuando se utilizan inversores de gran potencia, En la conexión de la batería con el inversor y debido a que la corriente continua es muy alta, si deseamos alargar dicho cable debemos utilizar un cable de diámetro adecuado para así evitar las pérdidas de tensión a la entrada de la batería que podrían provocar el paro del inversor por tensión de batería baja.
- La longitud y diámetro de los cables suministrados con el inversor es la adecuada para su potencia.
Duración de la batería
- Muy importante es tener muy en cuenta que la energía que puede suministrar ei inversor depende de la capacidad de la batería (Ah ) por lo que para grandes potencias de consumo se necesitarán baterías de gran capacidad ya que, sino, la autonomía de funcionamiento será muy reducida.